Fortiflora para perros opiniones

En este artículo incluiremos todos los avances y opiniones de la comunidad científica sobre el uso de Fortiflora para perros (los estudios científicos y sus resultados los verás en orden cronológico, de menos a más actual). Antes de nada te avanzamos las conclusiones para que sepas qué opina la ciencia y para qué sirve el probiótico que llevan los sobres Fortiflora ProPlan, el Enterococcus faecium SF68.

¿Quieres saber si Fortiflora (Purina) es el mejor probiótico para perros que puedes comprar? En EtologíaMascotas lo hemos utilizado con nuestros perros y desde luego, lo incluimos en nuestro Top de Mejores Probióticos para Perros y gatos del 2021.

Nota: La cepa SF68de E. faecium es la bacteria gram-positiva formadora de endosporas que contiene el probiótico Purina Pro Plan Fortiflora para perros.

Conclusiones y resultados de estudios científicos sobre el uso del probiótico E. faecium SF68 (Fortiflora) en perros

  • Estimula las defensas y aumenta la inmunidad: Mejora las funciones inmunes específicas en perros jóvenes (aumenta varias inmunoglobulinas: IgA fecal y la IgG e IgA circulantes, así como la proporción linfocitos B maduros/MHC).
  • Estimula el sistema inmunológico a nivel mucoso y sistémico. Evita que los enteropatógenos causen infecciones intestinales por antagonismo (aumenta la producción de inmunoglobulina A e incrementa el porcentaje de células T CD4 +). El tratamiento a corto plazo no afecta a la giardiasis canina (no incrementa la eliminación del quiste giardial, el antígeno fecal, la IgA fecal o la actividad fagocítica).
  • Reduce las flatulencias en perros (menor número total de flatulencias y de cantidad máxima de sulfuro de hidrógeno).
  • Reduce la diarrea por a estrés en perros (número significativamente inferior de días con diarrea, mejorándose dos días antes de promedio, resolución completa al 4º día).
  • Disminuye la frecuencia de aparición de diarrea en perros de albergue (en combinación con metronidazol y una dieta estandarizada parece mejorar las respuestas clínicas y eliminación de Giardia en perros de refugio con diarrea).
  • Puede disminuir el colesterol discretamente: No induce cambios significativos sobre la función hepática aunque parece disminuir el colesterol y aumentar los triglicéridos
Una caja de sobres fortiflora para perros (probiótico)
Ver precio

Resumen de los estudios científicos del uso del probiótico E. faecium SF68 (Purina Fortiflora) en perros

Nota: cuando no se indica la dosis, ésta coincide con la recomendada por Purina para su probiótico Fortiflora para perros: 1 sobre de 1g al día.

1. Suplementar alimento con Enterococcus faecium (SF68) estimula las funciones inmunes en perros jóvenes

Estudio en cachorros (dieta complementada con 5 x 108 CFU/día o Enterococcus faecium probiótico (SF68) desde el destete hasta el año). Se recolectaron muestras de heces y sangre de los perros para medir la inmunoglobulina (Ig) A fecal, IgG e IgA circulantes y las proporciones de subconjuntos de células linfoides. La IgA fecal y la IgG e IgA circulantes específicas de la vacuna contra el virus del moquillo canino (CDV) fueron más altas en el grupo que recibió el probiótico que en los controles. No hubo diferencias en los porcentajes de linfocitos T CD4 (+) y CD8 (+) entre los grupos, pero la proporción de linfocitos B maduros [CD21 (+) / complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) clase II (+)] fue mayor en los que habían tomado el probiótico. E. faecium SF68 comosuplemento probiótico mejora las funciones inmunes específicas en perros jóvenes.

2. Enterococcus faecium SF68 mejora la respuesta inmunitaria a Giardia intestinalis en ratones

Se administra E. faecium cepa SF68 de forma oral a ratones 7 días antes de inocular con trofozoítos de Giardia y se observa un aumento significativo de la producción de IgA intestinal específica anti-Giardia e IgG en sangre. Esta respuesta humoral se reflejó a nivel celular en un mayor porcentaje de células T CD4 + en las placas de Peyer y en los bazos de los ratones alimentados con SF68. La mejora de las respuestas inmunitarias específicas en ratones alimentados con probióticos se asoció con una disminución en el número de trofozoítos activos en el intestino delgado, así como con una disminución de la eliminación de antígenos fecales de Giardia (proteína GSA65). La capacidad del SF68 para estimular el sistema inmunológico tanto a nivel mucoso como sistémico destaca los mecanismos por los cuales este probiótico podría ser antagonista de los patógenos in vivo. Los datos demuestran el gran potencial de la cepa SF68 para evitar que los protozoos provoquen infecciones intestinales.

3. Influencia del probiótico Enterococcus faecium SF68 sobre la giardiasis en perros

No se observan diferencias entre el tratamiento con placebo o E. faecium SF68 para la eliminación del quiste giardial, la eliminación del antígeno fecal, la concentración de IgA fecal o la actividad fagocítica de los leucocitos. El tratamiento a corto plazo con E. faecium SF68 en perros con giardiasis subclínica crónica adquirida de forma natural no afecta la eliminación del quiste giardial o el contenido de antígeno y no altera las respuestas inmunitarias innatas o adaptativas.

4. Suplementación con E. faecium reduce la flatulencia en perros

El suplemento con E. faecium SF68 administrado durante dos semanas en perros adultos causó una reducción del número total de flatulencias y de la cantidad máxima de sulfuro de hidrógeno liberado. El probiótico E. faecium SF68 debería ser tenido en cuenta en el tratamiento de perros con flatulencias excesivas

5. Efecto de E. faecium en la diarrea por estrés

En perros de trineo de Alaska (con diarrea por estrés frecuente) la diarrea mejoró más rápidamente y tuvieron menos diarrea del día tres en adelante que el grupo control. También tuvieron un número significativamente inferior de días con diarrea, mejorándose dos días antes de promedio que el grupo placebo. El día cuatro, el 92% del grupo E. faecium SF68 tenía heces normales, y un 100% de resolución el día cinco, mientras que los perros del grupo placebo experimentaron una resolución más lenta de los signos clínicos y ninguno consiguió la resolución al 100% dentro de los siete día. El probiótico E. faecium SF68 puede ser beneficioso para el manejo de la diarrea asociada a estrés en perros

6. Evaluación de metronidazol con y sin Enterococcus faecium SF68 en perros de refugio con diarrea

Las muestras fecales se evaluaron en busca de agentes entéricos seleccionados, incluidos nematodos, Giardia spp., Cryptosporidium spp. Y enterotoxina de Clostridium perfringens antes y al final del período de tratamiento. No hubo diferencias entre los grupos con respecto a la prevalencia de parásitos. Los porcentajes de días con heces normales fueron significativamente más altos (p = 0,0496) para los perros a los que se les administró terapia dual (65,6%) en comparación con los que recibieron solo metronidazol (46,9%). Los quistes de Giardia se eliminaron y la diarrea se resolvió en los 2 perros infectados del grupo SF68, pero de los 7 perros positivos para Giardia en el grupo de placebo, 6 (85,7%) todavía eran positivos para quistes de Giardia el día 7, y 4 de ellos todavía tenían diarrea el día 7. Combinar el probiótico SF68 al protocolo de metronidazol y una dieta estandarizada pareció mejorar las respuestas clínicas en perros de refugio con diarrea.

7. Efecto del probiótico Enterococcus faecium SF68 sobre la función hepática en perros sanos

El probiótico no indujo cambios significativos en la actividad media de ALT y ALP. Se observó una disminución significativa del colesterol y un aumento significativo de las concentraciones de triglicéridos el día 28, pero no fueron clínicamente relevantes y 1 perro desarrolló hipertrigliceridemia. Se justifica un ensayo más largo para evaluar si los efectos probióticos podrían ser clínicamente relevantes y para evaluar su uso potencial en perros hipertrigliceridémicos.

Estos son los estudios que hemos podido encontrar hasta el momento, seguiremos actualizando conforme vayan apareciendo nuevos. Si quieres saber nuestra opinión personal puedes leer nuestro análisis de Fortiflora Pro Plan para Perros. Si prefieres considerar otros probióticos para perro puedes echar un vistazo a nuestra entrada sobre los mejores probióticos para perros y gatos del 2021.

Tu opinión nos hace crecer ¡échanos una mano!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Bibliografía citada


1. Benyacoub J, Czarnecki-Maulden GL, Cavadini C, et al. Supplementation of food with Enterococcus faecium (SF68) stimulates immune functions in young dogs. J Nutr. 2003; 133(4):1158-1162. doi:10.1093/jn/133.4.1158

2. Benyacoub, J., et al. «Enterococcus faecium SF68 enhances the immune response to Giardia intestinalis in mice» The Journal of nutrition 135.5 (2005): 1171-1176.

3. Simpson, K. W., et al. «Influence of Enterococcus faecium SF68 probiotic on giardiasis in dogs» Journal of veterinary internal medicine 23.3 (2009): 476-481.

4. Waldron W, Kerr W, Czarnecki-Maulden G, David J (2012) «Supplementation with Enterococcus faecium reduces flatulence in dogs» In: Proceedings 16th Congress of the European Society of Veterinary and Comparative Nutrition, p 51

5. Gore AM, Reynolds A. (2012) «Effects of Enterococcus faecium on stress diarrhea» ACVIM Forum Proceedings; p 453

6. Fenimore, Audra, Laura Martin, and Michael R. Lappin. «Evaluation of metronidazole with and without Enterococcus faecium SF68 in shelter dogs with diarrhea» Topics in companion animal medicine 32.3 (2017): 100-103.

7. Lucena, Rosario, et al. «Effect of probiotic Enterococcus faecium SF68 on liver function in healthy dogs» Journal of veterinary internal medicine 33.6 (2019): 2628-2634.

Fotografía original por Nathalie SPEHNER editada por Sara Pérez

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y gestión del spam.

etologiamascotas.com es el único responsable de los mismos y no los cederemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Para acceder, rectificar o corregir tus datos contacta con nosotros info@etologiamascotas.com

Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.