mejores fuentes para gatos

¿Te han recomendado usar un bebedero fuente para tu gato y no tienes ni idea de qué modelo escoger y si merece la pena? ¿Quieres saber por qué deberías invertir en este accesorio para mejorar la calidad de vida y la salud de tu compañero felino?

En Etología Mascotas vamos a solucionar todas las dudas que puedas tener al respecto de las fuentes y bebederos para gatos, y vamos hablar de las mejores fuentes para gatos que puedes comprar ahora mismo con todas sus características, ventajas y desventajas, para que puedas escoger la fuente idónea para vosotros en función de vuestras necesidades.

Todo sobre las fuentes para gatos – Guía de compra y consejos

¿Por qué comprar una fuente para gato?

Es probable que hayas leído o escuchado que los gatos tienen tendencia a no beber todo el agua que deberían, lo cual puede favorecer e incluso agravar determinados problemas de salud.

Y aunque es cierto que los animales tienen muchas conductas instintivas, acostumbramos a dar por hecho que ellos mismos son capaces de autorregularse y actuar de la mejor manera para cuidar de sí mismos. Esto puede ser así en un entorno natural, pero lo que sucede es es que al tenerlos en estrecha convivencia con nosotros, efectuamos cambios importantes en sus costumbres naturales, su entorno y sus condiciones.

Desde esta perspectiva, vamos a analizar el tema de la hidratación en gatos y cómo podemos adaptarnos mejor a sus necesidades etológicas y fisiológicas.

Es cierto que, en general, los gatos y otros felinos no beben demasiada agua. Esto es debido a que su alimentación natural, que en origen es estrictamente carnívora, teóricamente contiene suficiente cantidad de agua como para mantenerse hidratados, o que el aporte externo que necesiten sea muy pequeño.

Sin embargo en un entorno urbano o doméstico, a los gatos que cuidamos como compañeros, la alimentación que le proporcionamos no contiene suficiente agua, especialmente si es pienso; sin embargo su sistema de regulación de la sed no está adaptado a esta alimentación y no sienten necesidad de beber tanto como deberían. Aunque complementemos con alimentación húmeda o incluso les demos dieta natural, es posible que la composición no sea la más óptima, por lo que siempre es buena idea estimular que nuestro gato beba algo más de agua.

Por otro lado, en los bebederos clásicos el agua deja de estar fresca y limpia al poco tiempo, y los gatos son especialmente sensibles con este tema. De hecho, seguro que conoces historias de gatos que beben del grifo, de los floreros o incluso del wc… lugares donde el agua corre o se renueva con más frecuencia que en su bebedero tradicional, incluso aunque su bebedero esté impoluto y recién cambiado. Esto es una conducta instintiva, ya que en la naturaleza el agua que corre siempre tiene menos riesgos de estar contaminada.

La mejor manera de conseguir que tu gato beba más agua es, por tanto, proporcionándole una fuente de agua siempre renovada y limpia y a ser posible en movimiento que le estimule a beber. Una fuente o bebedero automático como los que te vamos a recomendar, además mantendrá la frescura del agua durante días gracias a su sistema de filtros y a la aireación, permitiéndote ausentarte más tiempo de casa o no tener que prestar tanta atención al mantenimiento de los bebederos y su limpieza.

Muy importante

Nunca dejes a tu gato a solas durante más de un día con la fuente como único suministro de agua. Recuerda que las fuentes para gatos son una manera de incrementar su consumo de agua y que esta sea de mayor calidad, pero debes entenderlas como un apoyo extra. Ten siempre uno o varios bebederos tradicionales por si ocurre un corte de suministro eléctrico o la fuente deja de funcionar.

¿Cuando es recomendable comprar una fuente para gato?

En general, siempre. Es un accesorio que te facilitará la vida y mejorará la calidad de vida de tu gato o gatos. Siempre y cuando se tengan en cuenta unos mínimos de calidad del aparato que garanticen su seguridad y también que tu gato lo acepte de buen grado.

Para ello debes asegurarte de que escoges un modelo de calidad, seguro y adecuado a la personalidad de tu gato y sobre todo que realizas una correcta presentación, como te explicamos al final de este análisis.

Pero hay casos en los que es especialmente recomendable comprar una fuente para tu gato:

si tu gato se alimenta exclusivamente de pienso, ya que no recibe aporte de agua en su dieta.
si pasas muchas horas e incluso días fuera de casa, ya que te aseguraras de que su agua permanezca limpia.
si tu gato padece o tiene tendencia a padecer determinados problemas de salud:
  • Renales: la insuficiencia renal es bastante frecuente en gatos mayores, y es muy importante que el gato tenga agua limpia siempre a su disposición para mantenerse bien hidratado y no agravar su condición física derivada del mal funcionamiento de los riñones.
  • Urinarios: La falta de hidratación favorece la acumulación de sólidos, como los temidos cristales de estruvita/oxalato, en el tracto urinario, ocasionando cistitis, infecciones e incluso obstrucciones en machos. Si el gato bebe más agua su orina se mantendrá más diluida y podemos prevenir la aparición de estos graves problemas de salud, o ayudar a su recuperación.
  • Metabólicos: otras enfermedades bastante frecuentes en el gato como la diabetes mellitus, ocasionan un aumento de la micción y de la ingesta de agua y es muy importante que el animal disponga de todo el agua que necesite para no agravar su condición física.
  • Digestivos: el agua es necesaria para la digestión y absorción de nutrientes, por lo que debemos procurar que nuestro gato beba suficiente para que sus digestiones sean favorables y todos los nutrientes sean bien asimilados (y, si podemos complementar con un buen pre y probiótico, pues miel sobre hojuelas 😉 )

Ventajas e inconvenientes de las fuentes para gatos

Vamos a repasar entonces todas las ventajas que nos ofrecen las fuentes y bebederos automáticos para gatos:

Mantienen el agua limpia y saludable durante más tiempo, gracias a que incorporan sistemas de filtrado que eliminan residuos, pelos, e incluso microorganismos.
El agua en movimiento está constantemente oxigenada y es más fresca, siendo más agradable para el animal.
El agua en movimiento es más atractiva para los gatos.
Todo lo anterior hace que el gato beba con más frecuencia lo que se traduce en un beneficio para su salud.
Mayor comodidad y libertad para ti al no tener que rellenar y limpiar con tanta frecuencia.

Pero las fuentes para gatos también tienen algunos inconvenientes que debes conocer y valorar:

Mayor inversión que un bebedero convencional, tanto en el aparato como en los filtros.
En algunos casos tardarás algo más en limpiarla que un bebedero tradicional, aunque tendrás que hacerlo con mucha menor frecuencia.
La mayoría de las fuentes para gatos tienen que estar enchufadas a la corriente para funcionar.
Hacen algo de ruido, aunque las hay muy silenciosas o que sólo funcionan cuando el gato está cerca.

Aunque estos inconvenientes te hagan pensar que tener una fuente para tu gato puede suponer un mayor gasto económico, es importante que consideres el beneficio para su salud y bienestar, la inversión en tu tranquilidad y por qué no, también el dinero que te puede hacer ahorrar en visitas al veterinario y tratamientos.

Recuerda

Las fuentes para gatos son una manera de incrementar su consumo de agua y que ésta sea de mayor calidad, pero debes entenderlas como un apoyo extra. Nunca dejes a tu gato a solas durante más de un día con la fuente como único suministro de agua. Deja siempre a su disposición uno o varios bebederos normales por si se va la luz o la fuente deja de funcionar.

Cómo elegir una fuente para gato

A la hora de decantarte por un modelo u otro de fuente para tu gato hay varias características muy importantes que debes valorar según cuales sean vuestras necesidades, además de otras funciones añadidas que puedan tener. Vamos a verlas en detalle:

Nivel de ruido

Es importante que la fuente sea lo más silenciosa posible, para que tu gato no se asuste por el ruido del motor, y para que no te moleste cuando está en funcionamiento. Ten en cuenta también que, si tu gato es especialmente sensible, es mejor que el agua no caiga desde mucha altura porque hace más ruido y salpica, y eso puede causarle rechazo. En ese caso escoge una fuente en la que el agua brote suavemente.

Capacidad

Este es un aspecto que debes tener muy en cuenta a la hora de elegir una fuente para gato. Un gato normalito de unos 4-5 kg y sin problemas de salud necesita aproximadamente 200 ml de agua al día, pero este agua puede obtenerla también de la comida, así que dependerá de la alimentación de tu gato.

Si tienes varios gatos o perros, es recomendable que te hagas con una fuente de gran capacidad, si no quieres tener que rellenarla todos los días (o incluso más de una vez al día). Puede que necesites incluso varias (lo cual es especialmente recomendable también para su bienestar etológico). Y no olvides considerar la frecuencia con que vas a poder ocuparte de rellenarla.

Economía

Aunque el consumo eléctrico de la propia fuente en la mayor parte de casos es muy bajito, siempre es recomendable que tengan modos ahorro o intermitentes, porque te permitirán alargar la vida de la bomba de agua al no estar funcionado de manera continuada.

Pero también debes considerar el coste y frecuencia de reemplazo de los filtros, ya que si no los cambias con suficiente frecuencia, al final estarás ofreciendo a tu gato un agua de peor calidad. Así que no te olvides de comprobar el precio y la facilidad para encontrar recambios ( pero si sigues nuestras recomendaciones no te preocupes, porque toda esa información te la vamos a facilitar en cada uno de los modelos).

Limpieza

Comprueba la facilidad de montaje y desmontaje de la fuente para poder realizar una limpieza periódica a fondo. También es importante escoger bien el material con el que está construida, ya que los plásticos suelen ser más baratos pero son menos higiénicos y duraderos que el acero inoxidable o la cerámica.

Otras características deseables

  • Sensor de proximidad: para que se ponga en funcionamiento sólo cuando el gato está cerca. Son las más eficientes en consumo y menos molestas, pero también más caras.
  • Aviso de bajo nivel: muy recomendable para que no se os pase por alto rellenarla con la frecuencia necesaria.
  • Apagado automático: si la fuente detecta que no tiene suficiente agua, deja de funcionar automáticamente para que la bomba no trabaje en vacío y se estropee.
  • Agua disponible en superficie: es deseable que en el diseño de la fuente quede una pequeña cantidad de agua disponible para que el gato pueda beber aunque la fuente dejase de funcionar.
  • Diferentes modos: puede ser muy interesante que la fuente tenga diferentes niveles de potencia o circulación del agua para ajustarlo a las preferencias de nuestro gato.
  • Forma y estética: aunque parezca algo secundario, hay que considerar cómo es el aparato en sí, ya que al fin y al cabo lo vas a tener en medio de la casa, pero también porque sea más o menos ergonómico o accesible dependiendo del tamaño de tu gato.

Ahora que ya sabes todo lo necesario para escoger la fuente perfecta para tu gato o gatos, vamos a ver los mejores y más vendidos modelos de fuente para gato con todas sus características, ventajas y desventajas.

Comparativa de las mejores fuentes para gatos de 2023

Desliza

Fuente para gato AONBOY flor plástico azul con luz

Fuente para gatos AONBOY acero inoxidable con flor

Sooftpet fuente para gatos de acero inoxidable tipo grifo

Fuente para gatos Honeyguardian W25 plástico flujo suave

Fuente para gatos flujo suave plástico blanco Homerunpet

Catit pixi fuente bebedero para gato bonito

Fuente para gatos sin cables batería recargable sensor Plooth

Fuente

CATIT Pixi

 

 

Capacidad

2 L

2,5 L

3,2 L

2,5 L

2 L

2,5 L

3,2 L

Materiales

Plástico ABS

Acero inox y plástico

Acero inox

Plástico ABS

Plástico ABS

Plástico y acero inox1

Plástico y acero inox

Consumo

Más alto

Más alto

Más alto

Bajo

Medio

Más alto

Bajo

Sensor proximidad

X

X

X

X

X

Sensor nivel

X

X

X

Diseño

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 3/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 4.5/5 estrellitas

puntuación 4.5/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

Silenciosa

puntuación 3/5 estrellitas

puntuación 3/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 5/5 estrellitas

puntuación 5/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

Limpieza

puntuación 3/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 5/5 estrellitas

puntuación 3/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 4.5/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

Durabilidad

puntuación 3/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 5/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 5/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

Puntuación

Total

puntuación 3.5/5 estrellitas

puntuación 3.5/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

puntuación 4.5/5 estrellitas

puntuación 4.5/5 estrellitas

puntuación 4/5 estrellitas

Las 7 mejores fuentes para gatos de 2023

AONBOY fuente para gato barata

Crear comparativa

AONBOY fuente para gatos - en stock

Capacidad: 2 litros
Sensor nivel:
Materiales: Plástico ABS
Sensor proximidad:
Modos flujo: 3
Consumo: Más alto (func. continuo)

Lo mejor

Barata
Facilidad para ver nivel
3 modos de flujo de agua

Lo peor

Tamaño pequeño
Algo ruidosa
Sin modo intermitente o bajo consumo

Fuente para uno o dos gatos con posibilidad de usar con o sin chorritos de agua. Muy básica y no demasiado duradera, peo económica.

Fuente bastante básica pero con un diseño que ha triunfado entre los propietarios por su sencillez, sus alegres colores y por la posibilidad de adaptarla a las preferencias de cada gato.

Puedes hacerla funcionar con y sin la margarita de manera que, si tu gato es muy sensible o no quieres que haga ruido, simplemente desmonta la margarita y el agua fluirá suavemente sin altura. Cuando tu gato se haya habituado puedes volver a poner la flor para que el agua caiga en hilillos y le resulte más estimulante.

Si tienes varios gatos les permite beber simultáneamente, aunque apenas queda espacio para beber en el cuenco y se mojarán, porque es más pequeña de lo que parece. Es decir, que si les gusta beber de los chorritos se adaptarán bien, si no tendrás que usarla sin la flor, que también es una opción, pero las hay mejores.

Su diseño traslúcido con luz, permite controlar el nivel del agua en cualquier momento, sin tener que abrir el bebedero cada vez para verificar si necesitas añadir agua. Es muy importante vigilar esto puesto que la bomba no debe nunca funcionar sin agua o se estropeará (en este caso la fuente no tiene ningún sistema de detección de bajo nivel ni apagado automático, con lo cual requiere un cuidado extra). Al mismo tiempo, las luces LED permiten localizarla fácilmente incluso en las horas de oscuridad, aunque hay personas y gatos a los que les resulta excesivamente luminosa.

Los filtros de la marca se pueden conseguir con facilidad, así como alternativas, pero como son especiales son algo caros (sobre todo en relación al precio de la fuente). Ten en cuenta que es bastante pequeñita, recomendable para un máximo de dos gatos, y que su construcción es muy básica, acorde a su precio. Los plásticos se acaban resintiendo y no quedan completamente limpios con el tiempo. Si quieres algo un poco más duradero mira el siguiente modelo que te recomendamos.

Este modelo es prácticamente idéntico a la Nicrew fuente para gatos, por lo que si te convence esta fuente, te recomendamos optar por la que encuentres más barata en el momento.

AONBOY fuente para gato de acero inoxidable

Crear comparativa

AONBOY fuente para gatos acero inox - en stock

Capacidad: 2,5 litros
Sensor nivel:
Materiales: Acero inox y plástico ABS
Sensor proximidad:
Modos flujo: 3
Consumo: Más alto (func. continuo)

Lo mejor

Capacidad óptima
Higiénica y fácil de limpiar
3 modos de flujo de agua

Lo peor

No permite ver el nivel sin abrir
Algo ruidosa
Sin modo intermitente o bajo consumo

Fuente de buena capacidad para varios gatos, con posibilidad de usar con o sin chorritos de agua y bastante higiénica.

Fuente tipo flor, similar en prestaciones al primer modelo, pero en este caso cuenta con un recipiente redondeado y bandeja de acero inoxidable, por ello es bastante más duradero y fácil de limpiar que la fuente de color, ya que no se producen tantos depósitos de cal ni moho en las superficies.

También tiene más capacidad y es un poco más grande, por lo que es muy recomendable invertir en este modelo de fuente si te gusta el diseño tipo flor pero tienes más de dos gatos.

Lleva una discreta iluminación led, pero este modelo tiene el inconveniente de que, al ser todo el recipiente de acero, no permite ver cuanta agua queda, por lo que se requiere un cuidado extra en mantener el nivel del agua suficiente para que la bomba no funcione nunca sin ella o se estropeará (hay modelos algo mejores que veremos a continuación que se apagan automáticamente si no tienen suficiente agua, protegiendo la bomba y alargando la vida de la fuente).

Puedes comprar filtros para la fuente AONBOY en gran cantidad y salen bastante bien de precio. Por lo demás, sigu1e siendo un modelo bastante básico sin sensores ni modos inteligentes, pero es una opción relativamente económica si te gusta este tipo de fuente y quieres probar qué le parece a tu gato o gatos 😉

SOOFPET fuente para gato de acero inoxidable con grifo

Crear comparativa

Soofpet fuente para gatos tipo grifo - en stock

Capacidad: 3,2 litros
Sensor nivel:
Materiales: Acero inoxidable
Sensor proximidad:
Modos flujo: 2 (con o sin grifo)
Consumo: Más alto (func. continuo)

Lo mejor

Alta capacidad para varios gatos
Muy higiénica y fácil de limpiar

Lo peor

No permite ver el nivel de agua sin abrir
No tiene sensor de proximidad
Solo puede funcionar en modo continuo

Fuente ideal para gatos a los que les gusta beber del grifo, básica pero muy higiénica y fácil de limpiar, y con gran capacidad.

Si a tu gato o gatos les gusta beber del grifo, esta es tu fuente. Muy higiénica, totalmente construida en acero inoxidable y con gran capacidad.

Puede costarte un poco aprender a montar y desmontar pero la ventaja es que puedes introducir el recipiente y la bandeja en el lavavajillas, y si no, igualmente es muy fácil de limpiar al no tener esquinas ni recovecos, siempre queda super limpia.

Es bastante silenciosa y el flujo de agua es correcto, pudiendo funcionar con o sin el grifo y no salpica apenas agua en ningún caso. Su único fallo es que tampoco deja nada de agua disponible si hay un apagón o deja de funcionar. La fuente Soofpet funciona con estos filtros + esponjas.

No tiene sensores ni modos de funcionamiento, en ese sentido es muy básica pero si no te importa que esté funcionando continuamente es una opción con muy buena relación calidad-precio, sobre todo si tienes varias mascotas.

Combina esta fuente con un enchufe programable o con sensor de movimiento (si la toma está a la vista) y así puedes tener esas funciones añadidas en esta fuente tan sencilla.

HONEYGUARDIAN W25 fuente para gato

Crear comparativa

Honeyguardian W25 fuente para gatos - en stock

Capacidad: 2,5 litros
Sensor nivel:
Materiales: Plástico ABS
Sensor proximidad:
Modos flujo: 1
Consumo: Bajo

Lo mejor

Silenciosa
Sensor de proximidad
Sensor de nivel
Capacidad óptima

Lo peor

La bomba no es extraíble
El modo discontinuo tiene intervalos demasiado largos

Fuente para varios gatos sensibles o a los que no les guste mojarse. Silenciosa, de buena calidad y con sensor de proximidad

Fuente de plástico de buena calidad, muy conocida y bien valorada, con sensor de proximidad y capacidad suficiente, recomendable si tienes varios gatos.

El agua fluye en un punto y cae en suave pendiente por el plato, es un diseño atractivo para los gatos hasta los más sensibles y muy silencioso. Lo malo es que no se almacena apenas agua en el plato para posibles cortes de luz, eso es un punto que se debería mejorar.

La fuente Honeyguardian tiene 3 modos de trabajo: modo continuo, modo intermitente en el que funciona durante 1 hora y luego se para durante media hora, y también sensor de infrarrojos, poniéndose en funcionamiento durante 2 minutos cuando detecta al gato a 1,5 metros. El modo intermitente no es demasiado interesante ya que los intervalos son muy largos, pero el modo de detección por infrarrojos está muy bien y a los animales les llama mucho la atención, aunque tendrás que acostumbrarte a que se ponga en funcionamiento mas de lo necesario porque es bastante sensible.

La fuente no permite ver el nivel de agua desde fuera, pero tiene indicador de de bajo nivel y también apagado de seguridad. Es fácil de desmontar aunque tiene algunos recovecos que hacen que su limpieza a fondo no sea tan sencilla.

HOMERUNPET fuente para gatos

Crear comparativa

Homerunpet fuente para gatos - en stock

Capacidad: 2 litros
Sensor nivel:
Materiales: Plástico ABS
Sensor proximidad:
Modos flujo: 1
Consumo: Medio (modo intermitente)

Lo mejor

Silenciosa
Muy fácil de limpiar
Modo ahorro
Sensor nivel

Lo peor

Algo corta de capacidad
No tiene sensor de proximidad
Necesita estar conectada a la corriente

Fuente para uno o dos gatos sensibles o a los que no les guste mojarse, silenciosa y de buena calidad con bomba inalámbrica.

Fuente para gatos de muy buena calidad con un diseño práctico y agradable para gatos más sensibles (flujo suave del agua).

De esta fuente podemos destacar que la bomba interior es inalámbrica, lo que hace que sea más segura, duradera y sobre todo fácil de limpiar. Pero no te confundas, la fuente tiene que estar enchufada a la corriente para funcionar. Es decir, sí lleva cable, pero no por dentro del recipiente en contacto con el agua (al final analizamos un modelo que sí puede funcionar sin estar enchufado, por si te interesa esta característica en concreto).

Muy silenciosa y fácil de limpiar. El cable de alimentación se puede retirar, sacar la bomba y y se desmonta fácilmente para llegar a limpiar todos los recovecos. Tiene una luz led que permite ver el nivel de agua con facilidad, pero además cuenta con un sensor de alerta por bajo nivel de agua y también si algún cuerpo extraño obstruye la bomba.

El diseño es muy cómodo para los gatos, el agua fluye pero no desde altura por lo que es idónea para gatos más sensibles y que no les gusta mojarse, además la forma del recipiente reserva una pequeña cantidad de agua si la fuente deja de funcionar.

Tiene luz led que permite ver el nivel de agua con facilidad, pero ademas cuenta con un sensor de alerta por bajo nivel y también si algún cuerpo extraño obstruye la bomba. Aunque no tiene detección de presencia, tiene dos modos de funcionamiento: continuo o intermitente, funcionando cada dos minutos, por lo que es bastante útil.

Uno de nuestros modelos favoritos, la única pega que se le puede poner a esta fuente es que su capacidad es de 2 litros, por lo que sólo la recomendamos para uno o dos gatos o perritos, si no quieres estar pendiente de rellenarla cada poco.

Catit Pixi fuente para gatos bonita y de calidad

Crear comparativa

Catit Pixi fuente para gatos - en stock

Capacidad: 2,5 litros
Sensor nivel:
Materiales: Pástico y acero inoxidable
Sensor proximidad:
Modos flujo: 3
Consumo: Más alto (func. continuo)

Lo mejor

Buena capacidad
Diseño bonito y ergonómico
Sensor de nivel
Varios modos de flujo

Lo peor

No tiene sensor de proximidad
Solo puede funcionar en modo continuo
Los filtros pueden salir un poco caros

Fuente óptima para uno o varios gatos con un diseño cómodo y muy bonito, bastante higiénica y versátil. Una de nuestras favoritas.

Fuente para gatos versátil y muy bonita, la Catit Pixi es nuestra favorita de todos los modelos que ofrece esta marca (también tienen varios modelos tipo flor). Silenciosa, de buena calidad y con capacidad suficiente para varios gatos.

Tiene un diseño muy cómodo para los gatos que permite dos tipos de flujo, más suave o más «tipo grifo». Además forma un pequeño depósito en la superficie para que los gatos puedan beber si hay un corte de luz.

Está fabricada en plástico de calidad, la bandeja es de acero inoxidable pero sólo en el modelo blanco que es ligeramente más caro, aun así, es una fuente bastante económica para sus características.

El nivel del agua no se ve muy bien en este diseño, pero tiene alarma de bajo nivel y apagado automático. No tiene sensor de proximidad ni modo intermitente, en este sentido es muy básica pero, si la combinas con un enchufe programable puedes suplir esta carencia.

Si necesitas tener el máximo control y no reparas en gastos, no dejes de considerar la nueva Catit Pixi inteligente, con esterilización UV del agua y control remoto y alertas a través de tu smartphone.

PLOOTH fuente para gatos sin cables

Crear comparativa

Plooth fuente para gatos inalámbrica - en stock

Capacidad: 3,2 litros
Sensor nivel:
Materiales: Plástico ABS y acero inox
Sensor proximidad:
Modos flujo: 1
Consumo: Bajo

Lo mejor

Posibilidad de funcionar totalmente sin cables
Sensor de proximidad
Sensor de nivel
Capacidad óptima

Lo peor

El sensor se activa con demasiada facilidad
La batería no es reemplazable
Más cara que otras

Fuente con batería recargable, con posibilidad de funcionar sin cables o enchufada. Gran capacidad para varios gatos y con diferentes modos de funcionamiento.

Si necesitas una fuente que tenga la posibilidad de funcionar sin necesidad de estar enchufada o te preocupa tener cables al alcance de tu gato, esta es la mejor alternativa. La fuente para gatos Plooth 3.0 puede funcionar conectada a la corriente como cualquier otra o mediante su batería recargable que te da una autonomía de hasta una semana (ojo, con la batería la fuente no funciona en modo continuo, sólo en modo discontinuo o detección de presencia)

Es una fuente de buena calidad y con gran capacidad, suficiente para varios gatos, con un bebedero de acero inoxidable que permite al animal beber aunque el agua no esté corriendo en ese momento. El movimiento del agua es suave y discreto, apto para gatos sensibles, y es muy silenciosa. Se desmonta bastante fácilmente y es sencilla de limpiar.

La fuente cuenta con sensor de movimiento que es muy preciso, y también con un modo de funcionamiento discontinuo que se activa cada 15 minutos. El nivel de agua es fácilmente comprobable a través del recipiente y gracias a su iluminación, que se torna roja cuando la fuente se para por bajo nivel para proteger la bomba. También dispone de alarma de cambio de filtro, aunque es mejor no hacerle demasiado caso porque se activa a los pocos días de uso.

Es una fuente que, aunque es un poco más cara que el resto, lo tiene todo salvo que tiene un único modo de flujo del agua (no se puede poner tipo grifo a no ser que adaptes algún sistema) y que, con el tiempo y de la misma manera que ocurre con todas las baterías de litio, ésta aguantará la carga cada vez menos tiempo, pero siempre te quedará la opción de seguir usándola conectada a la corriente como cualquier otra.

¡Extra! Cómo conseguir que tu gato use la fuente

Aunque el uso de las fuentes para gatos no tiene ningún misterio para los humanos, todos sabemos que los gatos pueden llegar a ser muy quisquillosos, por lo que es importante empezar con buen pie a la hora de realizar el cambio a este tipo de bebederos, para evitar que nuestro gato lo rechace para siempre.

A continuación vamos a darte una serie de consejos para enseñar a tu gato a usar la fuente y lograr que la transición sea todo un éxito:

  1. Asegúrate de seleccionar una fuente adecuada al carácter de tu gato. Si tu gato es más bien sensible o desconfiado, busca un modelo silencioso y en el que el flujo de agua sea suave y no salpique ni haga mucho ruido.
  2. Si es posible busca un modelo que tenga diferentes posibilidades de flujo y diferentes modos, para poder hacer la adaptación paulatinamente.
  3. Cuando recibas la fuente y antes del primer uso, dale una limpieza sólo con agua tanto a los recipientes como a los filtros, para eliminar olores raros.
  4. Los primeros días coloca la fuente sin enchufar en el lugar donde vaya a quedarse, si es posible con agua en el recipiente superior para que el gato la explore y etiquete correctamente. No te apresures a retirar su bebedero tradicional (puede ser de ayuda que esté cerca de la fuente).
  5. Una vez el gato conozca el objeto e idealmente haya bebido del recipiente, es hora de ponerla en marcha. Ponla primero en modo continuo (el modo discontinuo o con sensor puede sobresaltar al gato los primeros días) y en el modo de flujo más suave que tenga tu fuente, y mantenla así hasta que el gato se haya atrevido a usarla varias veces. Puedes pararla cuando no estés y ponerla de nuevo en funcionamiento durante varios ratos al día, cuando puedas controlar lo que hace.
    • Si tu gato es goloso, puedes ayudar a que se acerque y se acostumbre más rápido al ruido repartiendo chuches o algo que le guste mucho por los alrededores de la fuente.
    • No fuerces a tu gato a acercarse a la fuente, ni lo encierres en la misma habitación que la fuente (especialmente si ha mostrado signos de miedo o desconfianza). No le dejes sin agua para forzar que use la nueva fuente.
  6. Cuando tu gato se acerque a beber de la fuente con frecuencia, puedes comenzar a probar el modo discontinuo, y por último el modo con detección de presencia. Este es el más delicado, ya que al activarse cuando el gato está cerca puede hacer que se sobresalte. Pero si lo has hecho progresivamente, no tiene por que hacer problemas. Si notas que este modo causa rechazo a tu gato, déjala en modo discontinuo durante más tiempo hasta que se habitúe a las puestas en funcionamiento.
  7. Si la fuente tiene luz, esto también puede causar rechazo a tu gato. Si crees que este puede ser el problema, busca una manera de disimularla tapando un poco la fuente luz hasta que se habitúe.
  8. Nunca dejes que el nivel de agua baje demasiado al principio porque la fuente empezará a hacer más ruido y puede dar al traste con tu progreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y gestión del spam.

etologiamascotas.com es el único responsable de los mismos y no los cederemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Para acceder, rectificar o corregir tus datos contacta con nosotros info@etologiamascotas.com

Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.