mejores probióticos para gatos y perros con ibd

Si estás buscando el mejor suplemento probiótico para mejorar la digestión de tu mascota o reducir la inflamación en gatos y perros con ibd te alegrará saber que se han conseguido muy buenos resultados utilizando el microorganismo Bacillus coagulans. Sigue leyendo y te lo explicamos o si quieres puedes echar un vistazo directamente al suplemento probiótico con esta cepa en concreto que nos parece el más eficaz.

Se trata bacteria anaeróbica formadora de esporas grampositiva y productora de ácido láctico que presenta una excelente tolerancia a altas temperaturas y pH ácido, por lo que tiene una supervivencia y viabilidad muy adecuadas para su uso en mascotas.

Se han estudiado sus efectos beneficiosos como probiótico en perros con resultados muy interesantes:

  • Como probiótico para perros puede mejorar la utilización de nutrientes mediante la secreción de enzimas que promuevan la digestión de proteínas, carbohidratos y lípidos (α y β-galactosidasa, α-amilasa, proteasa y lipasa)1
  • La suplementación con B. coagulans cepa GBI-30 6086 (dosis 1.3 × 109 CFU durante 21 días) mejoró la digestibilidad de un pienso extrusionado (en cuanto a materia seca, materia orgánica y energética bruta) en perros sanos sin efectos secundarios (indican que se requieren más estudios para poder extrapolar estos resultados a cachorros en crecimiento, perros mayores y ancianos o perros con enfermedades gastrointestinales).2
  • No tuvo efecto en la ingesta de alimentos, la calidad de las heces, ni varió significativamente el pH, amoníaco, ácidos grasos de cadena corta o los ácidos grasos de cadena ramificada fecales caninas.2
  • Los mejores resultados se obtienen con el probiótico encapsulado o rodeado de cubierta protectora, cuando es extrusionado y desecado apenas tiene efecto ni beneficios.2
  • No se han demostrado cambios ni mejora en la biodiversidad de la microbiota intestinal canina pero sí incrementa la población de B. coagulans (buena supervivencia).3

Un buen probiótico para mejorar la digestión y reducir la inflamación

El uso de B. coagulans puede ser de gran utilidad como probiótico para perros para mejorar la digestión y reducir gases y flatulencias, siendo razonable su uso incluso en animales con problemas hepáticos por su nulo efecto en cuanto al amoniaco fecal. No obstante, dado que sólo existe un estudio al respecto, en estos casos debería siempre existir supervisión por un veterinario.

El efecto probiótico de B. coagulans puede verse incrementado efectivamente mediante su combinación con prebióticos y enzimas digestivas, dado que sus efectos beneficiosos están ampliamente demostrados para mejorar la microbiota o flora intestinal.

En felinos no se han realizado estudios pero muchos propietarios de gatos con enfermedades inflamatorias del intestino y otros síntomas como vómitos y diarrea confirman buenos resultados utilizando de este probiótico junto con prebióticos FOS y enzimas digestivas. Estos resultados beneficiosos podrían deberse sólo a la acción del prebiótico y las enzimas por lo que se requieren más estudios para confirmarlo.

Por otro lado, pese a la falta de estudios específicos, parece razonable recomendarlo como un buen probiótico para perros con ibd ya que existe evidencia científica de que B. coagulans mejora los síntomas asociados en humanos con este síndrome.

Los mejores probióticos para gatos y perros con ibd o malas digestiones

Crear comparativa

Naturvet digestivo perros+gatos - en stock

Destinado a:: Perros+Gatos
Formato:: Polvo (bote)
Probiótico:: B. coagulans
Prebiótico:: FOS
Adsorbente::
Enzimas digestivas:: Proteolíticas, lipolíticas y glucolíticas (origen vegetal)
Otros:: Maltodextrina (espesante)

Lo mejor

Probiótico diferente, con eficacia probada en perros
Excelente combinación de enzimas y prebiótico
No necesita refrigeración (sitio fresco)
Muy efectivo para reducir flatulencias y mejorar digestión
Muy buenos resultados en gato con vómitos y EII
Resultados en 2 semanas en cachorro con diarrea crónica

Lo peor

Tarda en un poco en llegar (es producto de UK)
No indica la cepa concreta de B. coagulans
Concentración del prebiótico desconocida
No se puede calentar (las enzimas se degradan)
Revisar fecha caducidad “Best by”

Salud gastrointestinal y digestiva con eficacia probada

Una buena alternativa pero en comprimidos es el suplemento DigestiAid para gatos o para perros.
También lleva B. coagulans como probiótico, aunque en este caso en menor concentración. Prebiótico (Inulina y FOS) y enzimas digestivas.

Puedes echar un vistazo al resto de nuestras recomendaciones en cuanto a suplementos probióticos, prebióticos y con enzimas digestivas en este completísimo artículo dedicado al tema. Si buscas un buen probiótico para perros y gatos con diarrea, en este otro artículo analizamos el mejor. Como siempre, cualquier apreciación que nos quieras dejar o cualquier consulta realizada a través de los comentarios recibirá respuesta rápidamente por nuestra parte para serte de ayuda tanto a ti como a cualquier otro visitante. ¡Gracias por escogernos para informarte!

Tu opinión nos hace crecer ¡échanos una mano!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

Biblografía citada


1.Cao, J., Yu, Z., Liu, W., Zhao, J., Zhang, H., Zhai, Q., & Chen, W. (2020). Probiotic characteristics of Bacillus coagulans and associated implications for human health and diseases. Journal of Functional Foods, 64, 103643. https://doi.org/10.1016/j.jff.2019.103643

2.Heather L Acuff, Charles G Aldrich, Evaluation of graded levels of Bacillus coagulans GBI-30, 6086 on apparent nutrient digestibility, stool quality, and intestinal health indicators in healthy adult dogs, Journal of Animal Science, Volume 99, Issue 5, May 2021, skab137, https://doi.org/10.1093/jas/skab137

3.Heather L Acuff, Tara N Gaire, Tyler Doerksen, Andrea Lu, Michael P Hays, Rachel M Palinski, Philip R Hardwidge, Charles G Aldrich, PSV-B-18 Characterization of the fecal microbiome of healthy adult beagle dogs supplemented with graded levels of bacillus coagulans GBI-30, 6086, Journal of Animal Science, Volume 99, Issue Supplement_3, November 2021, Pages 337–338, https://doi.org/10.1093/jas/skab235.620

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y gestión del spam.

etologiamascotas.com es el único responsable de los mismos y no los cederemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Para acceder, rectificar o corregir tus datos contacta con nosotros info@etologiamascotas.com

Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.