mi perro come muy rápido y vomita ¿qué hago?

Un perro come con ansiedad por varios motivos, conocerlos puede ayudarte a lograr que coma más despacio y evitar problemas como vómitos, gases y la temida torsión de estómago.

Si tu perro come muy rápido sabrás qué hacer gracias a la información y consejos que te ofrecemos en este artículo. También te recomendaremos un artículo imprescindible para los más glotones: un comedero antivoracidad muy eficaz para evitar que tu perro o gato coma demasiado rápido.

Mi perro engulle la comida ¿por qué lo hace?

Varias causas, que a veces se solapan, pueden motivar que tu perro obsesionado con la comida y devore su ración.

  • Aburrimiento: cuando el momento de la comida es lo más emocionante que sucede en su día es fácil que el perro acabe obsesionándose con ello
  • Estrés: Al igual que los seres humanos, los perros, en situaciones estresantes (estrés agudo) o cuando ya presentan gran cantidad de estrés acumulado (estrés crónico) pueden tratar de paliar su malestar con una actividad tan placentera como comer, llegando incluso al punto de desarrollar un desorden alimenticio (trastorno obsesivo compulsivo por la comida)
  • Aprendizaje y malas asociaciones: las causas más habituales son el contar con un historial de privación (ya fuera en su etapa de cachorro a la hora de competir con el resto de hermanos de camada o por tener que competir con otros compañeros siendo ya adulto…), hacer sólo una toma al día, potenciación inconsciente por parte del propietario, otras patologías de la conducta…
  • Glotonería: algunas razas son más glotonas que otras… (es célebre y está bien documentada la del Labrador Retriver) aunque por supuesto la avidez por la comida depende fundamentalmente del carácter de cada perro…

¿Qué consecuencias negativas tiene comer demasiado deprisa?

perrito blanco y negro comiendo muy  deprisa el pienso de un plato
  1. Problemas digestivos: gases, flatulencias, hinchazón, acidez, vómito, regurgitación, heces blandas…
  2. Obesidad: una ingesta demasiado rápida implica una masticación deficiente o incluso inexistente (la masticación es necesaria para activar los mecanismos hormonales de la saciedad que regulan el apetito y regular los mecanismos hormonales que regulan la conversión de los alimentos en grasa periférica).
  3. Torsión de estómago: al engullir, el perro introduce una gran cantidad de alimento y aire de golpe en el estómago. Este llenado brusco es uno de los principales factores de riesgo para que se produzca este temido síndrome, que es especialmente frecuente en determinadas razas, perros de tamaño grande o pecho amplio y que a menudo conlleva la muerte del animal si no se detecta y actúa suficiente rapidez.
  4. Conflictos por competitividad con otros miembros de su grupo social (caninos o humanos): terminar su ración rápidamente e ir a arrebatarle la suya al compañero es, con frecuencia, un hábito que desarrollan los perros que comen de forma ansiosa. De igual forma, si existe un problema de protección del recurso, comer de forma ansiosa puede empeorarlo.

¿Qué hacer para que mi perro coma despacio?

  1. Dividir su ración diaria en varias tomas.
  2. Darle espacio e intimidad: aléjate, evita interferencias y ruidos durante la comida y si tienes varias mascotas, que coman por separado, en habitaciones diferentes.
  3. Darle su ración diaria empleando juguetes interactivos o juegos de olfato, practicando ejercicios de obediencia o habilidades caninas, recompensando buenas conductas…
  4. Emplear comederos especiales diseñados para que coman más despacio. Es la manera más sencilla de conseguir que tu perro coma más despacio en sus tomas habituales. A continuación te hablamos un poco más  de ellos.

Comederos antivoracidad o lentos para perros y gatos

Cada vez existen más modelos de comederos pensados para perros que comen demasiado rápido y es más sencillo encontrarlos en tiendas físicas u on-line. Su característica principal es que no son enteramente huecos, sino que presentan con protuberancias, compartimentos, laberintos u otras formas pensadas para que el perro no pueda tomar mucha cantidad de alimento de golpe.

comedero antivoracidad para perros lleno de pienso

De esta manera el perro tiene que esforzarse para obtener el alimento, involucrarse en la búsqueda y mantener la motivación para obtener su ración completa, siendo ésta una forma de alimentación mucho más sana y natural que le reporta tanto beneficios cognitivos y emocionales como físicos:

  • Cognitivos: favorece la concentración, el autocontrol y el empleo de sus capacidades cognitivas y habilidades sensoriales (estimulación mental).
  • Emocionales: mayor satisfacción por el alimento ingerido, reducción del estrés y del aburrimiento.
  • Físicos: mejora de trastornos digestivos, mejora de la higiene dental y el aliento (al potenciar la masticación y la salivación), combate la obesidad potenciando la saciación…

 

El mejor comedero antivoracidad para tu perro: recomendaciones

A la hora de elegir y adquirir un comedero especial para perros glotones es importante asegurarse de que se adecuará a las características y capacidades de nuestro perro. Por ejemplo, los perros braquicefálicos  (con hocico chato como bulldog, boxer, etc…) necesitarán comederos menos profundos que los perros de hocico largo.

Por otro lado, también debería considerarse la “dificultad” del comedero para adaptarla a la habilidad de nuestro perro, ya que, en el caso de que suponga un reto demasiado grande para el perro o no se le facilite un aprendizaje previo, es fácil que la experiencia sea demasiado frustrante para él y acabe rechazando el comedero o sufriendo un incremento en su ansiedad (con lo que empeoraría el problema).

comedero antivoracidad para perros vacío

El comedero que os mostramos en el siguiente vídeo es este modelo de “Slo-Bowl” (el de la foto superior).  Es el primero que compramos para nuestra perra Bruma, mezcla de galgo con mastín. De los que hemos probado es el que mejor se ha adaptado a su hocico largo y estrecho y a su gran habilidad a la hora de “absorber” la comida. Gracias a él conseguimos que su “hora de la comida” y su “hora de la cena” se alarguen de un minuto escaso a cinco largos minutos (máximo): el mejor resultado que hemos obtenido hasta ahora con este tipo de comederos.

Es muy cómodo de usar, resistente y duradero, se nota que está hecho con materiales de calidad, a diferencia de otros comederos de este tipo más baratos y de menos calidad que hemos probado, cuyo plástico se ha degradado en poco tiempo con la acidez de la saliva y los lavados.

Este modelo además es apto para lavavajillas, lo cual es bastante importante porque lavarlo a mano es posible pero complicado con tantos recovecos. 

Además en su fabricación se ha evitado el BPA (bisfenol A), los ftalatos y el PVC (existe controversia al respecto de la toxicidad de estos compuestos por lo que tampoco es un tema sobre el que uno deba obsesionarse, pero si no los lleva, pues miel sobre hojuelas).

comedero antivoracidad slo-bowl en su caja

Una de sus mejores características es que tiene una base de caucho en todo su diámetro, que impide que se deslice por el suelo. Esta característica ha resultado ser muy importante a la hora de relajar la ansiedad de la perra mientras come, que ya no “pasea” el comedero por toda la casa,  a diferencia de otros comederos que usamos para ella o para nuestro perro, que no tenían ninguna base antideslizante o bien tienen pequeños topes que se acaban cayendo y perdiendo.

Existen diferentes diseños y tamaños para adecuarse a cada perro. Este es uno de los más difíciles, pero tienes más sencillos dentro de la misma marca,  y todos son una gran opción.

tres modelos de comedero antivoracidad de diferentes colores y formas con pienso

Por supuesto, existen otras marcas y modelos en el mercado que ofrecen resultados satisfactorios. Por ejemplo, este modelo más pequeño que es el que usamos actualmente por temas de espacio, con el que también estamos muy satisfechas salvo por el tema de la base antideslizante (llevaba unos topes de goma y por más cuidado que hemos tenido al cabo del tiempo han desaparecido).

No obstante, antes de decidirse por cualquiera de ellos es recomendable hacer una revisión concienzuda en busca de valoraciones, críticas y opiniones de otros propietarios de perros con características similares al nuestro que hayan usado o estén usando el comedero que nos interese antes de decidirnos (las tiendas de on-line de productos para mascotas suelen contar con un apartado con comentarios de clientes).

También es conveniente dejarnos asesorar por un buen profesional en conducta canina si no estamos seguros de nuestra elección o prevemos que nuestro perro necesitará ayuda para aprender a usarlo y gestionar sus emociones a la hora de comer ya que, dependiendo del caso, su uso puede estar contraindicado o requerir pautas adicionales para lograr los resultados que se buscan.

En cualquier caso, conseguir que nuestro perro “tragón” o “ansioso” coma más despacio y se relaje es muy importante para su salud y su bienestar, por lo que realizar una inversión económica, de tiempo y de esfuerzo para lograrlo es vital para que nuestro compañero tenga la calidad de vida que merece.

Tu opinión nos hace crecer ¡échanos una mano!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Referencias

  1. Jerold S. Bell, “Inherited and Predisposing Factors in the Development of Gastric Dilatation Volvulus in Dogs”, Topics in Companion Animal Medicine, Sept.2014.
  2. McMillan, Dr. Franklin, “Stress-induced and Emotional Eating in Animals: A Review of the Experimental Evidence and Implications for Companion Animal Obesity”, Journal of Veterinary Behavior, Oct. 2012.

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y gestión del spam.

etologiamascotas.com es el único responsable de los mismos y no los cederemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Para acceder, rectificar o corregir tus datos contacta con nosotros info@etologiamascotas.com

Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.