
En EtologíaMascotas siempre tenemos a mano una cajita de sobres de probiótico Fortiflora para perro o para gato porque sabemos que funciona. Lo hemos usado con cachorros, gatos y perros adultos y/o mayores. Cuando nuestros peludos o los que hemos tenido en acogida o ayudábamos a tratar sus problemas de conducta lo han necesitado (normalmente diarrea por antibióticos o estrés excesivo y/o puntual por cambios de rutina o dieta), Fortiflora siempre nos ha ayudado a resolver más rápidamente todos los síntomas.
¿Quieres saber si es el mejor probiótico para perros y gatos que puedes comprar? En esta guía encontrarás algunas opiniones sobre Fortiflora: la de la ciencia, la de los veterinarios y la nuestra personal.
Lo bueno de Fortiflora es que es super fácil dárselo, no es más que abrir el sobre y echárselo en la comida y como les gusta, no le hacen ascos. ¿Sirve para cortar la diarrea? Nosotros hemos tenido de todo, pero en general sí, cueste más o menos días de tratamiento.
Intuimos que el éxito de Fortiflora donde otros suplementos probióticos fallan es debido a que Enterococcus faecium es una bacteria formadora de esporas que se encuentra de manera natural en el tracto gastrointestinal canino y felino y de por sí tiene una buena supervivencia cuando lo atraviesa. Si a eso le sumas que la microencapsulan para que resista temperatura, humedad y abrasión… pues la viabilidad una vez llega al intestino es mayor que la de otros suplementos para mascotas.
Nosotros te recomendamos que lo pruebes, en eficacia y relación calidad precio, no hemos encontrado nada mejor. Échale un vistazo tú mismo/a:
Sigue leyendo si quieres saber por qué recomendamos Fortiflora para la diarrea en gatos y perros 🙂
Nota: si tu mascota tiene síntomas más graves como heces con sangre o color oscuro, presencia de parásitos, decaimiento y malestar evidentes, o los síntomas se alargan más de un día o dos, por favor consulta siempre con tu veterinario de confianza.
- Diarrea en perros y gatos: sabemos lo mal que se pasa
- La diarrea en perros y gatos es un problema frecuente: prepárate
- Mascota con diarrea, cacas blandas o heces líquidas ¿qué hacer al respecto?
- Dale un suplemento probiótico para mascotas que sirva para estabilizar su flora intestinal
- Fortiflora Pro Plan para gatos y para perros: lo bueno y lo malo de un vistazo
- ¿Qué lleva Fortiflora? Ingredientes
- ¿Para qué sirve Fortiflora? Indicaciones
- Diarrea en perros y gatos: sabemos lo mal que se pasa
- La diarrea en perros y gatos es un problema frecuente: prepárate
- Mascota con diarrea, cacas blandas o heces líquidas ¿qué hacer al respecto?
- Dale un suplemento probiótico para mascotas que sirva para estabilizar su flora intestinal
- Fortiflora Pro Plan para gatos y para perros: lo bueno y lo malo de un vistazo
- ¿Qué lleva Fortiflora? Ingredientes
- ¿Para qué sirve Fortiflora? Indicaciones
Diarrea en perros y gatos: sabemos lo mal que se pasa
Si tienes un perro o un gato en casa, lo sabes (o lo sabrás tarde o temprano): todo va bien hasta que de repente un día amanecen con la tripa suelta.
Y entonces, ojo cuidao, que ya no es tan fácil recoger la caca en el paseo, o hay cacas apestosas por donde no toca, olores nauseabundos intermitentes lo inundan todo, ruido de tripillas quejándose, caritas tristes por el dolor de barriga y preocupación porque no quiere comer.
La diarrea en perros y gatos es un problema frecuente: prepárate
Las molestias gastrointestinales son un inconveniente al que nos enfrentamos varias veces al año (con suerte) los afortunados responsables de mascotas sanas. Lo más habitual es que haya comido de más algo que no debe (algún extra o chuches de más y/o alguna marranada que haya cogido por ahí self service).
Quienes tienen a su cuidado un perro o un gato enfermo tomando antibiótico, con IBD o con estómago sensible y digestiones difíciles, se enfrentan a ello todavía con más frecuencia, a veces a diario, y ya no saben qué probar para aliviar los síntomas de su mascota y la complicación de vida que resulta para nosotros cuando hay diarrea, heces blandas, apatía y falta de apetito…

Haz clic en la imagen para saber más sobre comederos lentos
Mascota con diarrea, cacas blandas o heces líquidas ¿qué hacer al respecto?
Sí es cierto que en los casos más leves, un día de ayuno y dieta blanda un par de días suele ayudar a que el problema se resuelva por sí solo si el animal está sano y su sistema inmune fuerte. Pero son días incómodos para todos.
Por eso tener a mano algo que darle para que se recupere antes, cortar la diarrea y que vuelva a estar bien lo antes posible es una buena idea. Y en los casos de problemas crónicos, una ayuda que realmente funcione, vale su peso en oro.
Dale un suplemento probiótico para mascotas que sirva para estabilizar su flora intestinal
Purina Pro Plan Fortiflora perros (y Fortiflora para gatos) es el suplemento probiótico más conocido y más recomendado por los veterinarios.
Desde luego, en nuestra revisión de la literatura científica disponible sobre probióticos para perros y gatos, Fortiflora y su cepa SP68 de E. faecium es el suplemento que cuenta con más estudios científicos realizados en perros y ensayos en gatos, avalando su eficacia en el alivio de las molestias gastrointestinales (reduce la diarrea, flatulencia y recupera el apetito) y en la estimulación de las defensas y refuerzo del sistema inmune.
A parte del probiótico, cuya concentración, viabilidad y adaptación al tracto gastrointestinal canino y felino, como comentábamos, es la más adecuada, Fortiflora ProPlan también incorpora fibra, vitaminas y minerales, que colaboran con éste en el organismo de tu mascota para ayudarle a resolver sus dificultades gastrointestinales.
Si quieres saber más sobre para qué sirven los probióticos y prebióticos para mascotas puedes informarte en nuestra completa guía sobre los mejores probióticos naturales, prebióticos, enzimas digestivas para perros, gatos y otros animales.
Fortiflora Pro Plan para gatos y para perros: lo bueno y lo malo de un vistazo
Pros
Contras
¿Qué lleva Fortiflora? Ingredientes
– Probiótico: Enterococcus faecium cepa SF68 NCIMB 10415/4b1705 1×108 CFU/g (mínimo) con microencapsulación especial.
– Vitaminas y minerales: Vitamina C, Vitamina E, precursor de la Vitamina A, aminoácido Taurina, zinc, manganeso, hierro, cobre, calcio, sodio) y sal.
– Subproductos cárnicos: Hidrolizado de hígado de cerdo, pollo y/o pavo (sabor a hígado).
¿Para qué sirve Fortiflora? Indicaciones
¿Qué tipo de mascotas deberían tomar Fortiflora?
Es recomendable tanto para perros como para gatos de todas las edades (cachorros desde el destete) en casos de diarreas agudas y crónicas o mala calidad fecal.
Es aconsejable para prevenir la aparición de varios tipos de diarrea predecibles: al tomar antibióticos, enfrentarse a grandes cambios (viaje, visitas familiares, estancia en residencia, mudanza…) o a variaciones de rutina (vacaciones, visita al vete, a la pelu…) y en transiciones alimentarias (cambio de pienso o si ha comido algo que no debía o no suele).
Está demostrada su eficacia para reducir flatulencias, como estimulador de la inmunidad y como potenciador de la palatibilidad (para gatos o perros con poco apetito).
En resumen:
- Perros y gatos con IBD, estómago e intestinos sensibles.
- Cachorros, mayores e inmunodeprimidos
- Mascotas sometidas a estrés puntual o crónicos
- En cambios de pienso o tras haber comido de más o algo que no debe
- Animales bajo tratamiento antibiótico o con infecciones por enteropatógenos.
- Perros y gatos con poco apetito y/o en casos de desnutrición no severa
Nota importante en cuanto al formato y la dosis (posología) de Fortiflora
Existen envases para perro y para gato diferentes pero tienen la misma composición en ingredientes aunque las cantidades pueden variar. La dosis indicada también es la misma tanto para gatos como para perros: 1 sobre de 1g al día independientemente del peso de tu mascota. Normalmente, la dosis va en función del peso del animal, pero en este caso no es así porque la cantidad de probiótico que indican es mínima, no máxima y se entiende que será suficiente. Sin embargo, aunque Fortiflora no tiene efectos secundarios conocidos ni contraindicaciones, una dosis excesiva podría causarle molestias estomacales.
Por ello te recomendamos preferiblemente escoger el formato específico para tu mascota y no exceder la dosis indicada aunque tu mascota sea grande. Por otro lado, si compras para tu gato y luego se te pone malo el perro, puedes dárselo porque probablemente tenga el mismo efecto en ambos.
¿Cómo se toma Fortiflora gatos y perros?
Lo habitual es espolvorearlo en su ración de comida diaria (ya sea húmeda, de lata o seca, pienso y croquetas). No dejan ni un granillo, lamen hasta el último resto del plato. No obstante, en nuestra experiencia, se lo puedes dar hasta solo, el contenido tal cual del sobre, en seco o mezclado con agua.
Análisis de Purina Fortiflora Pro Plan perros y gatos
Es el más recomendado por veterinarios y sus beneficios están avalados científicamente
Lo de que es el más recomendado por veterinarios lo habrás leído sobre otros probióticos porque es una afirmación fácil de hacer. Lo que no es tan sencillo es demostrarlo… En el caso de Fortiflora, Purina encargó un estudio independiente donde se analizaron las recomendaciones en cuanto a probióticos de 150 veterinarios españoles, el 68% de los cuales confirmó que recomendaba Fortiflora como probiótico de preferencia.
Para analizar si esta recomendación tenía base científica, hicimos una recopilación de todos los estudios científicos que encontramos en nuestra revisión de la literatura científica disponible en cuanto al uso de E. faecium SF68 (Fortiflora) en perros y otra para gatos. En estos artículos detallamos los resultados y conclusiones de cada estudio además de proporcionar un enlace para revisarlos. Échales un vistazo si te interesa el tema y comprueba por qué tanto científicos, como veterinarios, como el equipo de Etología Mascotas estamos convencidos de que:
- Promueve la salud digestiva y el equilibrio intestinales, apoyando al sistema inmune.
- Ayuda a reducir la flatulencia y a mejorar la calidad de las heces.
- Reduce y acorta los episodios de diarrea aguda y por estrés.
- Mejora la palatabilidad de los alimentos.
¿Por qué funciona Fortiflora y otros suplementos probióticos no?
Para que un probiótico sirva de algo y sea eficaz las bacterias deben llegar al tubo digestivo en su forma activa. Con FortiFlora ProPlan esto se logra gracias a que tiene un probiótico naturalmente presente y que sobrevive al paso por el sistema gastrointestinal de gatos y perros: el Enterococcus faecium. En concreto, la cepa SF68, exclusiva de Fortiflora, se somete a un proceso de microencapsulación especialmente diseñado por Purina para ofrecer termorresistencia, resistencia a la humedad y resistencia a la abrasión, lo que garantiza una buena supervivencia y viabilidad una vez llega al intestino de tu mascota. Esto, sumado a la elevada concentración que lleva cada sobre, explica sus buenos resultados.
Además, Fortiflora incorpora otros nutrientes importantes que ayudan a la recuperación:
– Minerales y sal para la recuperación del balance de electrolitos. (En la diarrea y heces blandas hay una importante pérdida de agua y electrolitos que puede acarrear serios problemas si no se repone rápidamente).
– Vitaminas y aminoácidos para potenciar el sistema inmune y compensar los déficits de absorción.
– Zinc para mejorar la absorción de agua y electrolitos vía intestinal así como reducir el volumen de fluidos en el intestino delgado.
Dárselo a tu mascota no supone un problema
Te resultará super sencillo y cómodo de administrar: abrir el sobre y espolvorear sobre el alimento seco o húmedo, con el beneficio añadido de que, al llevar hidrolizado de hígado de cerdo, pollo y/o pavo, no tendrás que obligar a tu gato o perro a tomárselo, al contrario, ¡les encanta! Los nuestros suelen hacer cola frente a su comedero esperando (o demandando) que se lo pongas para empezar a comer.
Puedes tenerlo guardado preparado para cuando lo necesites
Para almacenarlo sólo necesitas tener la caja de sobres guardada en un lugar fresco y seco, no necesita refrigeración en la nevera ni nada. Sólo asegúrate de que guardas los sobres lejos de cualquier fuente de humedad o de calor. (Y de tu mascota, no le vaya a dar por investigar y descubrir por su cuenta de dónde salen esos polvillos deliciosos que le das cuando le duele la barriguilla).
Principales alternativas a Fortiflora Pro Plan gatos y perros
En este apartado analizaremos brevemente los mejores probióticos para perros y gatos alternativos para valorar sus características clave en comparación con Fortiflora. Si prefieres simplemente revisar las dos principales alternativas más recomendables según tu sea objetivo principal (potenciar los beneficios digestivos o cortar lo antes posible la diarrea), revisa la tabla comparativa inicial. Tras ella tienes el resto de alternativas y su descripción.
⇐Desliza |
|
|
|
---|---|---|---|
Producto |
|||
Efecto |
Corta la diarrea aguda |
Mejora la digestión |
Estabiliza la flora intestinal |
Mascotas |
Perros+Gatos+Otros |
Perros+Gatos |
Perros+Gatos |
Formato |
Suspensión líquida (+jeringa dosificadora) |
Polvo (bote+cacito) |
Polvo (sobres pequeños) |
Probiótico |
E. faecium |
B. coagulans |
E. faecium SF68 |
Prebiótico |
√ |
√ |
X |
Adsorbente |
√ |
X |
X |
Enzimas |
X |
√ |
X |
La clave |
Acción rápida 24-48h |
Eficacia probada |
Recomendado por veterinarios |
|
Los mejores probióticos para mejorar la digestión en perros y gatos
Maxxidigest+ Maxxicat y Maxxidog Lleva Pediococcus acidilactici, una bacteria naturalmente presente en perros y gatos pero poco eficaz en solitario.Te lo recomendamos sobre todo por su buenísima combinación de enzimas digestivas y aporte de fibra y nutrientes extra. No contiene prebióticos sensu estricto, pero tiene muy buena relación calidad-precio pese a ello. Puntos negativos: contiene lactosa y su sabor no es atractivo.
Biotalac (perros y gatos) Estos sobres son una buena alternativa a Fortiflora, pero con una cepa probablemente menos viable de E.faecium, a cambio, lleva prebiótico FOS y arabinogalactano (fibra). Por desgracia, las cantidad de FOS que aporta podría ser insuficiente para aumentar la viabilidad del probiótico o generar los beneficios esperables en el sistema digestivo de tu mascota.
All Natural Probiotics y enzimas digestivas (perros y gatos) son polvos en sobre grande dosificados con cuchara que llevan Lactobacillus acidophilus (la cepa D2/CSL está autorizada para engorde de aves desde hace años y recientemente como “estabilizador intestinal” en perros y gatos, pero desconocemos qué cepa lleva All Natural). También lleva fibra y papaya en polvo(fuente de enzimas amilasa y papaína) y plátano en polvo (fuente de enzimas amilasa y glucosidasa). No contiene prebióticos sensu estricto y la concentración de enzimas nos es desconocida por lo que no sabemos si será suficiente para generar beneficios.
Peticare petDog Health 2501 perros pre y probiotico Es también un bote con polvos y aporta probióticos, prebióticos y fibra. El punto fuerte de este suplemento es que aporta una gran cantidad es microorganismos probióticos diferentes (Lactobacillus acidophilus, L. plantarum, L. rhamnosus, Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium longum, B. breve) e inulina como prebiótico. Desgraciadamente no se nos detalla ni la cepa ni la concentración, por lo que no podemos afirmar sus supuestos beneficios en la salud inmune, digestión y prevención de alergias.

Naturvet Digestivo es un bote con polvos que lleva Bacillus coagulans como probiótico (con buena evidencia científica a su favor), prebióticos FOS y enzimas digestivas de excelente calidad, origen y en cantidad suficiente: alfa-amilasa, lipasa, celulasa y proteasa. Un suplemento muy indicado para complementar o sustituir a Fortiflora (aporta un microorganismo probiótico eficaz diferente y una buena combinación de prebiótico y enzimas).
Los mejores probióticos para cortar la diarrea en perros y gatos
Pro-enteric (perro y gato) también lleva E.faecium en elevada concentración, prebióticos FOS y arabinogalactanos además de caolina-pectina como adsorbente. Viene en jeringa dosificadora con pasta.
Promax de VetPlus (perro y gato) Muy similar al anterior, E. faeciumen alta concentración, prebióticos MOS, el aminoácido Glutamina y bentonita como adsorbente (mejor adsorbente que la caolinita). En jeringa dosificadora con pasta.
Biotavival (perro y gato) Es como los dos anteriores (mismo probiótico) con la salvedad de que aporta minerales para equilibrar el balance de electrolitos y compensar la pérdida. Por desgracia, desconocemos la concentración del probiótico y no aporta prebióticos sensu estricto (sólo fibra), por lo que no podemos recomendarlo tanto, pese a tener buenas opiniones a su favor.
Gastro forte (perro) Si prefieres un formato diferente, este viene en forma de premios. No lleva probiótico, sólo prebiótico FOS (2%) y esmectita como adsorbente (20%). No es de nuestros favoritos porque es caro para ser básicamente agua con arcilla verde y poca cosa de fibra.
Easypill (gato) (perro) Sería una alternativa más económica al anterior. Son chuches con adsorbente esmectita. Este suplemento no lleva probiótico ni prebiótico, así que sólo mejorarán la consistencia de las heces, sin ayudar a que tu mascota se recupere realmente (sólo es un parche).

Farmadiet Daforte es una suspensión antidiarreica que lleva E. faecium en baja concentración como probiótico pero en cambio aporta una excelente combinación de prebióticos: FOS (fructooligosacáridos) y MOS (mananooligosacáridos), electrolitos: Cloruro potásico, (potasio), Cloruro sódico (sodio) y Cinc (zinc) y adsorbente (Attapulgita). Muy buena opción para tener siempre en la nevera.
Si ya le estás dando un probiótico y notas que no termina de mejorar, un buen suplemento prebiótico con la fibra y/o enzimas digestivas adecuadas puede mejorar su viabilidad y su efecto. En este artículo hablamos de los mejores prebióticos para gatos.
Conclusión y opinión final sobre Fortiflora
En EtologíaMascotas utilizamos y recomendamos usar Fortiflora Pro Plan para perros y gatos sanos o con problemas digestivos e intestinales, para estimular su sistema inmune, para reducir la duración de la diarrea aguda, flatulencias y otras molestias gastrointestinales. Sin duda os ayudará a tu mascota y a ti a volver a la normalidad cuanto antes, a cuidar la salud general y a prevenir la aparición de problemas en el futuro.
Pese a ello, no es el suplemento probiótico que actúe más rápido para cortar la diarrea aguda porque no lleva adsobente. Sin embargo, ten muy en cuenta que este ingrediente mejora la composición de las heces a costa de retener agua y en parte enmascara los síntomas sin enfocarse en el origen del problema (la perturbación de la microbiota) y a costa de posibles riesgos para tu mascota.

Por otro lado, es una lástima que Fortiflora no incorpore prebióticos y enzimas digestivas, que en nuestra opinión es lo único que le falta, ya que ambos ingredientes actúan sinérgicamente para mejorar aún más las propiedades y beneficios de los suplementos probióticos. No obstante, esto quizá lo encarecería y empeoraría su relación eficacia/calidad/precio, así que no es mala idea comenzar probando Fortiflora para tratar las dificultades gastrointestinales de tu mascota y valorar por ti mismo/a si necesita ese plus que ofrecen los prebióticos y enzimas.
Pero insistimos de nuevo: ante un problema grave o síntomas que no remiten, por favor consulta siempre con tu veterinario de confianza.
Si quieres saber más sobre los probióticos y prebióticos en perros y gatos o considerar otras opciones, revisa nuestro artículo sobre los mejores probióticos naturales para gatos y perros o nuestro artículo dedicado a los mejores prebióticos para gatos. Por último, aquí analizamos el mejor probiótico para gatos con ibd o estómago sensible.
Mi veterinaria me recomendó Fortiflora para la diarrea de un gatito que recogimos de la calle y ha mejorado mucho pero aun tiene un poco, así que estaba buscando para comprar más o buscar otro probiótico que igual le fuese mejor. Muchas gracias por la información, muy completa!
Gracias a ti por leernos Belén y por rescatar a ese gatito. Seguro que su vida es ahora mucho mejor que la que podría haber tenido en la calle solito. Todo el equipo de EtologíaMascotas está muy concienciado con este tema e intentamos visibilizarlo y colaborar con proyectos CES e incluso participar activamente rescatando gatos, esterilizándolos y haciendo suelta o gestionando su adopción. No mirar a otro lado, como tú has hecho, marca la diferencia. Muchas gracias. Cuéntanos cómo evoluciona y si sigue ayudándole el probiótico Fortiflora para gatos o cualquier otro!
tengo que usar fortiflora por recomendación de mi veterinaria pero mi gato huele la comida húmeda y,aún siendo su preferida, no se lo come aunque tenga mucha hambre, en el pienso es mucho peor ni se acerca, no se me ocurre como dárselo ¿se lo puedo disolver en una jeringa con agua y dárselo aunque sea forzándolo? (no me gustaría pero si no hay mas remedio…)
Hola Cristina, es posible que tu gato haya hecho alguna mala asociación, si ha estado enfermo, ya sea con el aroma de fortiflora o con su comida habitual.
Si tu gato come normal (y solo rechaza la comida cuando lleva el fortiflora) te recomendamos en primer lugar que pruebes con otro tipo de comida húmeda que sea lo más oloroso posible (normalmente ingredientes como salmón o hígado dan buenos resultados), o incluso carne o pescado que le prepares en casa, a ver si hay suerte.
Puedes dárselo con una jeringa con cuidado, claro, pero sólo si tu gato lo acepta bastante bien y no se estresa demasiado. Si cada vez que lo tiene que tomar es traumático para el, lo mejor sería buscar otro probiótico que pueda ayudar con sus problemas y que tenga otra presentación (cápsulas o pasta).
Gracias por tu comentario , esperamos que encuentres la forma y tu gatito mejore pronto 🙂