puedo darle probioticos a mi perro

Se ha venido demostrando en múltiples estudios que los probióticos promueven la salud en perros y gatos (y humana) a través de la mejora de la diversidad del microbioma o flora intestinal.

Los efectos beneficiosos de los probióticos están relacionados con el refuerzo del sistema inmune, la mejora de la digestión, ganancia de peso (tanto grasa como masa muscular)…

¿Quieres conocer cuál es la opinión científica actual? Aquí encontrarás los resultados y conclusiones de tres estudios científicos recientes que estudian los beneficios de los probióticos en perros con diarrea, perros sanos y perros mayores y nuestra opinión sobre si merece la pena o no dar probióticos a tu mascota.

Estudios científicos recientes sobre los beneficios de los probióticos para perros

Efectos beneficiosos de los probióticos en la mejora de la composición y función de la microbiota en perros con diarrea

Estudio en 40 perros con diarrea en donde se estudia el efecto de la administración de probióticos con Lactobacillus casei Zhang, Lactobacillus plantarum P-8, and Bifidobacterium animalis subsp. lactis V9. Se analizaron muestras fecales durante 60 días con un acercamiento metagenómico. Los resultados mostraron mayor diversidad y cambios en la estructura de la microbiota intestinal, aumentando la presencia de bacterias beneficiosas del género Lactobacillus (L. johnsonii, L. reuteri y L. acidophilus) y Butyricicoccus (B. pullicaecorum), así como una reducción de la abundancia de bacterias oportunistas patogénicas Clostridium perfringens y Stenotrophomonas maltophilia. El análisis metagenómico obtuvo resultados positivos (mejora de la digestión y menor virulencia de bacterias patogénicas) que sugieren una clara influencia beneficiosa y mejora de la salud en perros con diarrea.

La microbiota de perros sanos responde de manera diferente a la suplementación simbiótica de probióticos.

perros recibiendo una chuche con probioticos para perro de una mano humana

Estudio en perros caseros sanos a los que se les administran probióticos (L. reuteri, P. acidilactici, E. faecium, L. acidophilus, B. animalis, L. fermentum, L. rhamnosus) junto a prebióticos (inulina) durante 4 semana. Los resultados muestran una menor incidencia de diarrea en perros sanos y una mejora de la diversidad de la microbiota cuyo impacto se aprecia a la cuarta semana tras la administración y se acaba dos semanas después. Estos efectos son mayores en perros con una microbiota inicial poco diversa y como decimos, empiezan a notarse a la cuarta semana y se alargan durante dos semanas más pese a haber suspendido el tratamiento.

La administración de probióticos mejoró la toma de alimentos, ganancia de peso, inmunidad y la microbiota intestinal en perros

Estudio en 90 perros de diferentes edades donde se administra un complemento alimenticio probiótico con Lactobacillus casei Zhang, Lactobacillus plantarum P-8, and Bifdobacterium animalis subsp. lactis V9 y encontró resultados muy beneficiosos:

– Estimulación del apetito e incremento toma de alimento en perros mayores y ancianos

Ganancia de masa (muscular) en todos los perros independientemente de su edad

– Aumento de anticuerpos (refuerzo de la inmunidad)

Mejora de la microbiota (aumento de bacterias beneficiosas y disminución de las potencialmente dañiñas) especialmente en perros ancianos.

De hecho, en el día 60 del tratamiento, los perros ancianos recuperaron la composición de la microbiota intestinal que presentan los perros más jóvenes, mejorando ciertos parámetros relacionados con su salud inmune y fisiológica.

Probióticos para perros: opiniones y conclusiones científicas más recientes

  • Dar probióticos a perros con diarrea mejora notablemente su estado y les ayuda a recuperarse.
  • Dar probióticos a perros sanos disminuye la probabilidad de sufrir diarrea y refuerza el sistema inmune.
  • Dar probióticos a perros senior, mayores y ancianos es altamente recomendable ya que mejora notablemente su estado de salud general, tanto físicamente como en cuanto a nivel de refuerzo su sistema inmune. En perros mayores mejora la ingesta y la digestión, aumentando la ganancia de peso y frenando la pérdida de masa muscular.

Por otro lado, es interesante observar que en todos los estudios científicos en donde se encuentran resultados beneficiosos en la administración de probióticos, éstos se administran en forma concentrada en complementos alimenticios o aditivos (no mediante el aporte de alimentos ricos en probióticos, cuyo impacto beneficioso sin duda existe, pero es menor).

Dar probióticos para perros ¿merece la pena?

Si tienes un perro con diarrea o al que le cuesta hacer la digestión (digestiones pesadas, gases, heces blandas…) darle un complemento alimenticio con probióticos le será de gran ayuda.

Por otro lado, dar probióticos a perros mayores, perros ancianos o perros senior, ralentiza su envejecimiento y mejora su estado de salud físico e inmune.

Dar probióticos a cualquier tipo de perro y a cualquier edad conlleva un refuerzo del sistema inmune y mejora de la digestión, perfil lipídico, biosíntesis de vitaminas.. etc, etc, lo que ayudará sin duda a mantenerlo sano y en forma.

Ayuda notablemente a perros y gatos con enfermedades inflamatorias del intestino (probióticos para ibd, colitis..).

Para ello, no basta con aportar estos probióticos en la dieta mediante alimentos ricos en los mismos, se necesita alcanzar concentraciones altas (de hasta 20 billones de CFU), por lo que dar probióticos para perros en forma de complemento alimenticio es lo más recomendable.

En EtologíaMascotas estamos convencidos de que incorporar probióticos y prebióticos en la dieta de tu mascota sí merece la pena, por eso hemos desarrollado dos guías con los suplementos probióticos para perros y gatos más eficaces y los prebióticos para gato que sí funcionan (en base al conocimiento científico actual). Revísalos para escoger el que más le conviene a tu mascota y cuida su salud sin desperdiciar ni un euro.

Tu opinión nos hace crecer ¡échanos una mano!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Bibliografía citada


1.Xu H , Zhao F , Hou Q , Huang W , Liu Y , Zhang H , Sun Z . Metagenomic analysis revealed beneficial effects of probiotics in improving the composition and function of the gut microbiota in dogs with diarrhoea.Food Funct. 2019 May 22;10(5):2618-2629. doi: 10.1039/c9fo00087a. PMID: 31021333.

2.Tanprasertsuk J, Jha AR, Shmalberg J, Jones RB, Perry LM, Maughan H, Honaker RW. The microbiota of healthy dogs demonstrates individualized responses to synbiotic supplementation in a randomized controlled trial.Anim Microbiome. 2021 May 10;3(1):36. doi: 10.1186/s42523-021-00098-0. PMID: 33971985; PMCID: PMC8111948.

3.Xu H, Huang W, Hou Q, Kwok LY, Laga W, Wang Y, Ma H, Sun Z, Zhang H. Oral Administration of Compound Probiotics Improved Canine Feed Intake, Weight Gain, Immunity and Intestinal Microbiota. Front Immunol. 2019 Apr 2;10:666. doi: 10.3389/fimmu.2019.00666. PMID: 31001271; PMCID: PMC6454072.

Bibliografía consultada


Herstad HK, Nesheim BB, L’Abée-Lund T, Larsen S, Skancke E. Effects of a probiotic intervention in acute canine gastroenteritis–a controlled clinical trial. J Small Anim Pract. 2010 Jan;51(1):34-8. doi: 10.1111/j.1748-5827.2009.00853.x. PMID: 20137007.

Matei MC, Andrei SM, Buza V, et al. Natural Endotoxemia in Dogs-A Hidden Condition That Can Be Treated with a Potential Probiotic Containing Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis and Pediococcus acidilactici: A Study Model.Animals (Basel). 2021;11(5):1367. Published 2021 May 11. doi:10.3390/ani11051367

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y gestión del spam.

etologiamascotas.com es el único responsable de los mismos y no los cederemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Para acceder, rectificar o corregir tus datos contacta con nosotros info@etologiamascotas.com

Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.