En este artículo hablaremos sobre órtesis para la displasia de cadera, en concreto, de soportes de cadera para perros (también llamadas fajas o abrazaderas de cadera). Resolveremos todas tus dudas para que después de leer este artículo sepas qué son, para qué sirven y cual sería el mejor soporte de cadera para tu perro con displasia o artrosis, si es que realmente le conviene utilizarlo. En nuestra sección de preguntas y respuestas te ayudamos a valorarlo, pero si ya lo tienes claro, echa un vistazo a la tabla y al análisis de los modelos que te recomendamos.
Los mejores soportes de cadera para perros con displasia o artrosis
Producto |
|||
---|---|---|---|
Fácil de poner |
|||
Materiales de calidad |
|||
Cómodo para el perro |
|||
Soporte |
|
|
|
Ergonomía |
|
|
|
Eficacia |
|
|
|
Lo mejor |
Estabiliza la articulación de la cadera Proporciona presión y calor Seguro: tipo arnés de 3 puntos Materiales de calidad y marca reconocida |
Ejerce poca presión: adecuado para artrosis Es muy fácil de poner y quitar Muy cómodo para el perro |
Ejerce poca presión: adecuado para la artrosis Facilita el paseo reduciendo el dolor |
Lo peor |
La compresión puede ser excesiva Es más complejo de poner |
Ofrece poco soporte para la cadera Las costuras y el velcro son muy básicas |
Se descoloca fácilmente: sólo una cinta al pecho Es difícil situarlo exactamente sobre la cadera |
Total |
Protector patas traseras y cadera perros YOUTHING
Un modelo sencillo y asequible con el que empezar si tu perro tiene displasia muy leve o artrosis, ya que al no ejercer mucha presión, su efecto de soporte y compresión será suave.
Protector rodilla y cadera - en stock
Lo mejor
Lo peor
Soporte de patas traseras y cadera para perros genérico
Ideal para perros con displasia leve, artrosis o en recuperación tras tratamiento quirúrgico ya que es muy cómodo de poner y quitar y para el perro, ofreciendo soporte sin ejercer mucha presión.
Soporte patas traseras y cadera - en stock
Lo mejor
Lo peor
Ortocanis Soporte de cadera para perros con displasia
Un soporte de cadera de calidad diseñado para perros con grados de displasia de leve a moderado, pero menos indicado para la artrosis o la displasia severa ya que ejerce una ligera presión que podría resultar excesiva y provocar dolor e incomodidad en vez de aliviarla. Este modelo es de gran ayuda para que el perro vuelva a animarse a pasear y aguante paseos más largos.
Soporte de cadera ortocanis - sin stock
Lo mejor
Lo peor
A continuación tienes el índice y nuestra sección de preguntas y respuestas.
Si te queda alguna duda, déjanos un comentario y la resolveremos lo más rápidamente posible.
- Los mejores soportes de cadera para perros con displasia o artrosis
- Protector patas traseras y cadera perros YOUTHING
- Soporte de patas traseras y cadera para perros genérico
- Ortocanis Soporte de cadera para perros con displasia
- ¿Qué son y en qué se diferencian las prótesis de las ortesis para perros con displasia o artrosis?
- ¿Qué es y para qué sirve un soporte de cadera para perros con displasia o artrosis?
- Beneficios del uso de los soportes de cadera en perros con displasia
- ¿En qué problemas puede ayudar un soporte de cadera para perros?
- ¿Cuando está contraindicado su uso? Contras y efectos secundarios del uso de soportes de cadera
- ¿Mi perro con displasia, artrosis o dolor necesita un soporte de cadera?
- ¿Cómo se pone un soporte para cadera para perro?
- ¿Cómo se usan los soportes para cadera para perros?
- ¿Cómo acostumbrar a tu perro a usar el soporte de cadera? Consejos generales
- ¿Puedo lavar el soporte de cadera de mi perro?
- ¿Cómo saber la talla del soporte de cadera que necesita mi perro? ¿Qué pasa si le queda algo grande o pequeño?
- Los mejores soportes de cadera para perros con displasia o artrosis
- Protector patas traseras y cadera perros YOUTHING
- Soporte de patas traseras y cadera para perros genérico
- Ortocanis Soporte de cadera para perros con displasia
- ¿Qué son y en qué se diferencian las prótesis de las ortesis para perros con displasia o artrosis?
- ¿Qué es y para qué sirve un soporte de cadera para perros con displasia o artrosis?
- Beneficios del uso de los soportes de cadera en perros con displasia
- ¿En qué problemas puede ayudar un soporte de cadera para perros?
- ¿Cuando está contraindicado su uso? Contras y efectos secundarios del uso de soportes de cadera
- ¿Mi perro con displasia, artrosis o dolor necesita un soporte de cadera?
- ¿Cómo se pone un soporte para cadera para perro?
- ¿Cómo se usan los soportes para cadera para perros?
- ¿Cómo acostumbrar a tu perro a usar el soporte de cadera? Consejos generales
- ¿Puedo lavar el soporte de cadera de mi perro?
- ¿Cómo saber la talla del soporte de cadera que necesita mi perro? ¿Qué pasa si le queda algo grande o pequeño?
¿Qué son y en qué se diferencian las prótesis de las ortesis para perros con displasia o artrosis?
Las exoprótesis y ortesis para mascotas son dispositivos diseñados específicamente para la terapia y rehabilitación física de animales con problemas osteoarticulares y movilidad reducida cada vez más comunes y sencillos de adquirir y emplear. Aunque requieren un mínimo de conocimientos y entrenamiento para su uso tanto por parte del propietario como del animal, son herramientas muy útiles y recomendables que mejoran su calidad de vida y reducen sus síntomas significativamente.
Las exoprótesis permiten la locomoción asegurando o supliendo miembros dañados o amputados, mientras que las ortesis, aseguran y ofrecen soporte a una parte del cuerpo lesionada. También son útiles para controlar, proteger, guiar o limitar el movimiento y/o inmovilizar una articulación o parte del cuerpo, si es necesario.
¿Qué es y para qué sirve un soporte de cadera para perros con displasia o artrosis?
Son órtesis diseñadas para aplicar presión moderada a las articulaciones de la cadera y situarlas donde correspondería, limitando la subluxación de la articulación coxofemoral y reduciendo la inestabilidad de la cadera cuando el perro está de pie o se mueve. Por lo general están fabricadas con neopreno, nylon fuerte de alta resistencia y sujetas con velcro y hebillas de plástico o acero inoxidable.
Beneficios del uso de los soportes de cadera en perros con displasia
Aunque la literatura científica al respecto de su uso en perros de momento es muy modesta, el uso de ortesis en la displasia de cadera canina se asocia a un mayor bienestar y una vida más activa, posiblemente gracias a que:
- Aumentan la estabilidad de la cadera
- Ralentiza la degeneración articular y periarticular
- Reducen la inflamación y el dolor asociado al movimiento
¿En qué problemas puede ayudar un soporte de cadera para perros?
- Problemas osteoarticulares y degenerativos como: artrosis, artritis, displasia de cadera moderada…
- Malformaciones congénitas y problemas del desarrollo en cachorros y perros jóvenes.
- Dolor y/o debilidad en la zona baja de la espalda, cojera o fatiga de extremidades posteriores…
- Recuperación post-quirúrgica (tras cirugía de cadera, extremidades…) o en traumas de cadera (como la recuperación tras un atropello, por ejemplo).
¿Cuando está contraindicado su uso? Contras y efectos secundarios del uso de soportes de cadera
Con grados de displasia de cadera severos o problemas osteoarticulares muy avanzados donde las estructuras óseas se han adaptado o existe fibrosis, el exceso de presión podría conllevar un aumento del dolor y la inflamación en lugar de aliviarlo.
Otros posibles efectos secundarios del uso incorrecto de soportes de cadera para perros son: rigidez o atrofia muscular, reacciones alérgicas cutáneas o sensibilidad en la piel y/o rozaduras con, enrojecimiento, irritación e incluso pérdida de pelo.
En cuanto a la atrofia muscular, es un riesgo asociado que deberías valorar bien con el asesoramiento de un buen profesional veterinario o fisioterapeuta antes de decidirte a utilizar una ortesis cualquiera ya que éstas proporcionan soporte a las articulaciones a costa de reducir la cantidad de trabajo que realiza la musculatura implicada, lo cual, siempre conlleva una pérdida de tono muscular e incluso atrofia en el caso de que su uso sea excesivo.
¿Mi perro con displasia, artrosis o dolor necesita un soporte de cadera?
Tu perro necesita ejercicio físico abundante pero seguro y sin movimientos bruscos para fortalecer la musculatura.
También le conviene realizar ejercicios terapéuticos de movilización y estiramientos. Y fundamentalmente, descansar en una superficie adecuada que disipe eficazmente la presión sobre los puntos clave y distribuya bien su peso como una buena cama ortopédica para perros.
Si tu perro es joven y las articulaciones de su cadera subluxan, el uso de un soporte de cadera puede estar indicado para favorecer que el problema mejore o se resuelva con un desarrollo adecuado (evitando dicha subluxación mientras los huesos terminan de formarse).

Si tu perro es mayor y ha perdido mucha movilidad que no recupera con fisioterapia y tratamiento veterinario, el uso de un soporte de cadera que alivie su dolor y ofrezca apoyo puede estar indicado para mejorar su bienestar y posibilitar una vida más activa y un nivel de estimulación adecuado. Tu veterinario de confianza debe haber valorado previamente que su grado de displasia sea leve o moderado y/o que su artrosis no esté demasiado avanzada.
Si tu perro se está recuperando de una lesión de cadera, de una dislocación o de una intervención quirúrgica a este nivel, es muy probable que el uso de un soporte de cadera sea positivo y asegure e incluso mejore la recuperación en casos en los que sea necesario mantener las estructuras internas en una posición fija mientras se forma el tejido cicatricial y quedan ancladas de forma más permanente. Consulta con tu veterinario la posibilidad.
¿Cómo se pone un soporte para cadera para perro?
En general, todos los soportes para cadera de calidad son similares y su colocación es parecida a la de un arnés de tres puntos: una parte va en el cuello, otra en la zona pectoral y la tercera abraza cada muslo y se ajusta en la parte más baja de la espalda.
1. Cuidando de situar la hebilla donde se engancha la correa en la parte superior, introduce la cabeza, coloca y ajusta el “collar” al cuello del perro.
2. Une los cierres de la parte inferior con la parte superior de la zona pectoral, colócalo y ajústalo al pecho. En algunos modelos, esta parte es diferente: se configura atravesando la tira inferior que se sitúa en el pecho mediante la tira de nylon que rodea el perímetro del pectoral y ajustando ésta.
3. La colocación de la parte que va en los muslos también difiere según el modelo. En algunos, se coloca primero en una pata (ajustando al muslo mediante velcro), se une la pieza al arnés atravesando una hebilla mediante la tira central y después se coloca y ajusta al muslo de la segunda pata. Otros, se configura una V con las piezas principales del soporte y se sitúa en la cadera dejando la cola libre, se colocan y ajustan las tiras de ambos muslos y entonces se une la tira central al arnés, procurando que quede tensa.
4. Por último se ajusta el soporte al final de la espalda corrigiendo la tensión mediante el velcro que une cada lado.
Consejo: como regla básica para el ajuste de todas las correas/collares asegúrate de poder introducir cómodamente dos dedos entre el animal y la tira o cinta de nylon pero sin que quede holgura.
¿Cómo se usan los soportes para cadera para perros?
Recuerda que, salvo excepciones, su uso se reduce a situaciones en las que el perro va a moverse o realizar actividad física. No es aconsejable que lo lleven puesto cuando estén descansando y debe vigilarse que no se produzcan rozaduras o sensibilidades por contacto o falta de aireación/ transpiración.
Es importante asociar su uso con actividades placenteras y utilizar refuerzo positivo (comida, juego suave y atención/afecto) para que el perro se sienta cómodo y de buen humor cuando lo lleve puesto.
¿Cómo acostumbrar a tu perro a usar el soporte de cadera? Consejos generales
Preséntale el dispositivo antes de colocárselo. Asocia su olor a algo bueno y conocido. Puedes dejarle olfatearlo mientras le das premios o mucho mejor: guardarlo previamente junto a sus juguetes, ropa o mantas, para que se impregne de su propio olor.
Consejo: ten en cuenta que ofrecer premios activa al perro y no nos interesa que el perro se ponga como una moto cada vez que sacamos el soporte sino que permanezca tranquilo mientras se lo ponemos, si vas a utilizar comida como refuerzo positivo, procura que no sea de “alto valor” para el perro (mejor algo que no le guste en exceso).
Pónselo en casa en una habitación o lugar tranquilo, donde estés seguro de que nada os interrumpirá o perturbará el proceso, lejos del paso de la gente y de sonidos fuertes o que puedan sorprenderle. No retengas ni manipules a tu perro si sucede algo negativo o mientras otros animales, niños o personas puedan hacerle sentir amenazado o nervioso. Atiende siempre a las señales y signos de estrés de tu perro y ve despacio. Si no logras que se quede quieto o no lo ajustas bien a la primera, no muestres signos de enfado en tus gestos o en tu voz. Procura que no se te note la frustración y actúa de forma tranquila y alegre. Si notas que te alteras o irritas, déjalo para otro momento.
Las primeras veces con el soporte de cadera puesto, no salgas de casa o del entorno seguro que hayas escogido. Realiza alguna actividad placentera y tranquila y ve aumentando el tiempo que lo lleva puesto paulatinamente, intentando quitárselo siempre antes de que muestre signos de agobiarse. Para esto, realizar trabajos y juegos de olfato con bolitas de pienso será de gran ayuda.
Cuando ya esté acostumbrado al soporte de cadera en casa, empieza a sacarlo al exterior con él puesto. Pónselo siempre 5-10 minutos antes de salir y déjaselo puesto 5-10 minutos tras volver para permitir que las articulaciones y músculos calienten y enfríen antes de comenzar a moverse en serio. Procura que los primeros paseos sean siempre cortos y agradables, que no suceda nada que pueda hacerle sentir mal o generarle inquietud o estrés: lejos de ruidos molestos o fuertes, donde sea imposible o altamente improbable que otros animales o personas lo incomoden, lo alteren o accedan a él y por supuesto, lejos del tráfico. Los juegos de olfato relajantes también te pueden ayudar aquí.
¿Puedo lavar el soporte de cadera de mi perro?
Puedes lavarlo a mano con agua fría. El lavado a máquina está desaconsejado y el agua caliente puede disminuir su resistencia y elasticidad, acelerando el desgaste de los materiales.
¿Cómo saber la talla del soporte de cadera que necesita mi perro? ¿Qué pasa si le queda algo grande o pequeño?
Mide los perímetros de tu perro en reposo mediante una cinta o cuerda (cuello, pectoral, muslos y cintura) y si es posible tras realizar algo de ejercicio. Ten en cuenta que en movimiento, la musculatura y tejidos “crecen” (por aumento de líquido y circulación sanguínea). Por otro lado, inicialmente, debido a la disminución de actividad natural que conllevan los problemas osteoarticulares o la displasia canina, tu perro tenderá a aumentar de peso con el tiempo aunque debes esforzarte por evitarlo ya que agrava los síntomas y el progreso de la enfermedad. Más tarde, ya en edades avanzadas, suele haber pérdida de masa muscular.
No escojas una talla que le venga muy justa y procura siempre que quede margen para ajustar al alza o a la baja. Si le queda grande no ejercerá suficiente presión y no tendrá efecto y si le queda demasiado apretado puede producir dolor, inflamación y problemas cutáneos, rozaduras y heridas.
Ante la duda, compra el modelo superior y el inferior, quédate con el que mejor ajuste y devuelve el otro (a través de Amazon no suele haber problema).
Hasta aquí todo lo que queríamos contarte sobre soportes de cadera para perros con displasia o artrosis. Confiamos en haber resuelto todas tus dudas y haberte ayudado a decidirte (o no) a comprar un soporte de cadera con el que mejorar la calidad de vida y ofrecerle el mayor nivel de actividad posible para tu perro con problemas osteoarticulares o dolor al caminar. Esperamos que nuestro granito de arena te sea de ayuda para lograrlo. Recuerda: el movimiento es vida, ¡también para ellos!
Bibliografía consultada
Denis J. Marcellin-Little, Marti G. Drum, David Levine, Susan S. McDonald, Orthoses and Exoprostheses for Companion Animals, Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice,Volume 45, Issue 1,2015,Pages 167-183,ISSN 0195-5616,ISBN 9780323341882,DOI: 10.1016/j.cvsm.2014.09.009.
Lee S, Wendland TM, Rao S, Magee C. Orthotic Device Use in Canine Patients: Owner Perception of Quality of Life for Owners and Patients. Frontiers in Veterinary Science. 2021 ;8:709364. DOI: 10.3389/fvets.2021.709364. PMID: 34805329; PMCID: PMC8600258.
Soporte de cadera para perros: ¿Buena o mala idea para perros con displasia de cadera? (en inglés)
Walkin’ Hip-EEZ: el primer sistema de soporte de cadera 5 en 1 (en inglés)